Recursos útiles para defender derechos y promover la igualdad

Este espacio reúne materiales práctico que pueden ayudarte a conocer y ejercer derechos, acompañar a personas del colectivo o generar entornos más igualitarios. Si formas parte del colectivo LGTBI, aquí encontrarás herramientas para informarte, empoderarte y ejercer tus derechos.
Si eres familiar, amiga o acompañante, te ofrecemos información útil para apoyar y cuidar desde el respeto y la escucha. Si trabajas en una empresa, centro educativo o entidad, encontrarás materiales para promover buenas prácticas, cumplir con la normativa vigente y fomentar espacios libres de discriminación.

Buenas prácticas – Acompañamiento en violencia intragénero a personas del colectivo LGTBI migrantes y refugiadas

https://media.licdn.com/dms/document/media/v2/D4E1FAQHZMeRef9oszQ/feedshare-document-pdf-analyzed/B4EZjCyeQrHgAY-/0/1755614670617?e=1756944000&v=beta&t=cvBWj7qNtNPp_D2bO-uWUqi8eXrTtD2uwIb7MQUCCmo
Guía elaborada por la ONG Rescate Internacional en el marco del “Proyecto AVI: Acompañamiento en Violencia Intragénero a personas del colectivo LGTBI migrantes y refugiadas”, en 2023. Financiada por la Dirección General de Igualdad de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Nacidos libres e iguales. Orientación sexual, identidad de género y características sexuales en el derecho internacional de los derechos humanos. II Edición

https://www.ohchr.org/sites/default/files/2023-02/Born_Free_and_Equal_SP_web.pdf

Guía breve para profesionales que trabajan con personas LGTBIQ+ y víctimas de delitos de odio

https://docs.google.com/viewer?url=https://www.copao.com/index.php/component/edocman/guia-breve-para-profesionales-que-trabajan-con-personas-lgtbiq-y-victimas-de-delitos-de-odio/download?p=1https://docs.google.com/viewer?url=https://www.copao.com/index.php/component/edocman/guia-breve-para-profesionales-que-trabajan-con-personas-lgtbiq-y-victimas-de-delitos-de-odio/download?p=1
Guía elaborada por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental en colaboración con la International Human Rights Foundation, destinada a profesionales y público general para abordar los delitos de odio y la diversidad. ​ Su objetivo es proporcionar información, recursos y herramientas para la atención integral a víctimas de delitos de odio, especialmente del colectivo LGTBIQ+, y promover la igualdad y el respeto a la diversidad. ​

I Estrategia para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía

https://infolgtbi.org/wp-content/uploads/I-Estrategia-LGTBI_12012025-CONSEJO-DE-GOBIERNO_0.pdf
El presente documento contiene la I Estrategia para la Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía 2024-2028

Guía de lenguaje para la inclusión de personas no binaries

https://infolgtbi.org/wp-content/uploads/Guia_NB_Sheets-1-comprimido.pdf
Esta guía está dirigida a quienes tengan la disposición de cuestionar el binarismo de género y ciertas reglas lingüísticas que, debido al paso del tiempo, a la evolución de los procesos sociales y al hecho de que las personas y el lenguaje son entes vivos capaces de evolucionar, han comenzado a ser obsoletas.

Guía sobre cómo denunciar las infracciones de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre

https://infolgtbi.org/wp-content/uploads/DENUNCIA-LEY-LGTBI_ASOCIACIONOJALALGTB.pdf
Para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía (Ojalá; asociación LGBT Málaga).

Delitos de odio por LGTBIfobia: guía para el acompañamiento a las víctimas (Colaboratorias)

https://infolgtbi.org/wp-content/uploads/Delitos-por-LGTBIfobia-Guia-para-el-acompanamiento-a-las-victimas_Colaboratorias.pdf
Esta guía brinda información para sus familiares, amistades y personas cercanas, para que puedan orientar y apoyar a la víctima directa de un delito de este tipo.
Cargando más enlaces
Espacio libre de LGTBifobia